ZOOLOGICO DE CHAPULTEPEC EL MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO

Primera Sección del Bosque de Chapultepec
Colonia San Miguel Chapultepec
colindando con la calle de Reforma y la calle de Arquímides
Delegación Miguel Hidalgo
C.P. 11850
México, D.F.

Teléfono(s): 5553 6263 ext. 2202

HISTORIA

El primer registro de un zoológico en México data de la época prehispánica.por el tlatoani Nezahualcóyotl -aunque algunos autores le adjudican la idea a Moctezuma II- y destruido por la expedición de Hernán Cortés), el biólogo mexicano Alfonso Luis Herrera visitó e investigó numerosos parques zoológicos en todo el mundo. Herrera colocó el 6 de julio de 1923 la piedra fundamental del Zoológico de Chapultepec, que desde 1945 lleva el nombre de Inspirado en el zoológico prehispánico de Tenochtitlán (construido en el siglo XV su fundador y creador.

En 1924  el zoológico ubicado en la primera sección del bosque de Chapultepec abrió sus puertas con tres cachorros de leones y bisontes americanosque Herrera obtuvo en Estados Unidos especímenes nativos de diferentes estados mexicanos y animales que logró intercambiar con varios paises logrando una colección de 243 ejemplares.

En los primeros cinco años se hizo difícil solventar el mantenimiento del hábitat de cada especie, la limpieza de las galerías destinadas al público e incluso la comida de los animales, al punto que Herrera se comprometió de tal manera con el proyecto que afrontó las deudas con su dinero personal. La compleja situación se solucionó en 1929, cuando el gobierno de la Ciudad de México accedió a incluir al parque zoológico en la lista de instituciones subsidiadas de manera oficial.

Fotogalería: Zoologicos de Mex.