PUERTO VALLARTA
CORAZÓN DE BAHIA DE BANDERAS
El turismo es uno de los principales factores para el desarrollo económico de este municipio. Puerto Vallarta ofrece a sus habitantes y visitantes un buen número de playas que son visitadas cotidianamente. Aquí se pueden admirar gran cantidad de bellezas naturales, monumentos históricos y obras de arte, lo cual atrae a muchos turistas nacionales y extranjeros. El turismo se encuentra ampliamente fomentado en Puerto Vallarta, pues el municipio cuenta también con zonas arqueológicas, ecológicas y de montañas
con bellos
Malecón
Escultura del Caballito en Malecón de Puerto Vallarta.
El Malecón de Puerto Vallarta, conocido también como rompeolas, consiste en un andador de aproximadamente un kilómetro de longitud que va a lo largo de la playa, desde el parque Aquiles Sérdán hasta la calle 31 de octubre. Se conformado por un rompeolas ubicando frente al mar y una avenida con un amplio corredor.
El Malecón es considerado el monumento histórico más importarte para los vallartense, también conocido por sus diversas manifestaciones artísticas expresadas por una numerosa comunidad de artistas como pintores, músicos, actores, mimos, bailarines, entre otros.
En la acera de enfrente al malecón se encuentran una variedad de restaurantes y diversas tiendas, entre las que se encuentra exclusivas joyerías. El malecón es visitado tanto de día como de noche y es considerado es una visita obligada para todo turista .
Además de las esculturas del Malecón hay otras esculturas en la ciudad, como "La ballena y su cría", que se instaló en el 2000 cerca de la Marina Vallarta y es un tributo a estas enormes viajeras; según los vallartenses, es la mayor escultura de bronce del mundo.5
Playas de Puerto Vallarta.
Las principales playas de Puerto Vallarta son las siguientes: Playas Gemelas: una de las playas de arena blanca más bellas de la región: pequeña, llena de vegetación y ligeramente rocosa. Tiene grandes árboles que proporcionan sombra y una vista panorámica de Los Arcos.
Playa de los Muertos: la playa más famosa y concurrida de Puerto Vallarta. Alberga una barra de hoteles que proporciona actividades sin descanso. Se puede sentir la arena bajo los pies mientras se disfruta del arte culinario de los restaurantes. Del muelle salen taxis acuáticos a las playas de Yelapa, Las Ánimas y Quimixto. Los bares de esta zona son el entorno perfecto para disfrutar de una puesta de sol. En el muelle se practican diferentes actividades, natación, pesca, etc. Un punto importante de mencionar en dicha playa es que existe una zona exclusiva que frecuenta la comunidad gay y de lo cual podemos mencionar que, en cuanto a la economía de Puerto Vallarta, aporta gran parte de los ingresos económicos, ya que existen muchos servicios para este sector que en los últimos tiempos se ha incrementado de manera considerable.
Conchas Chinas: pequeño pueblo con una gran playa solitaria y pacífica. La costa de Emiliano Zapata se abre entre la vegetación nayarita y ofrece paisajes sin intervención de la mano del hombre.
Playa los Camarones: cerca del centro de la ciudad, pero apartada del ruido y del bullicio de los hoteles.
Boca de Tomatlan: colinas empinadas y cubiertas de palmeras forman el fondo de esta pintoresca e inspiradora bahía. La pequeña playa esta al lado de un pueblo pesquero.
Boca de Tomates: zona de ramadas para ir a visitar y comer, , amplia vista de la bahía y cercana al aeropuerto, es esta zona el límite natural que divide a jalisco de nayarit, visitela y deguste los platillos típicos de la costa de vallarta.
Playa Garza Blanca: hermosa y pequeña playa de fina arena blanca situada al extremo sur de la bahía de banderas en el municipio de puerto vallarta, jalisco. Ampliamente recomendable para el descanso y esparcimiento, así como para la practica de deportes acuaticos.
PUERTO VALLARTA hoteles
Esta lista está vacía.