Cholula Puebla
Cholula es considerada la ciudad “Viva” más antigua de América se divide principalmente en San Pedro y San Andrés los dos municipios tiene diferentes atractivos, se considera turísticamente una mezcla de ciudad antigua, exótica y un poco alocada, por la cercanía con la Universidad de las Américas, dándole un ambiente cosmopolita. Ofreciendo actividades para todas las edades y gustos desde la tranquilidad de recorrer las calles hasta los antros llenos de alegría.
San Pedro Cholula.
La Plaza Mayor es de gran belleza por sus considerables dimensiones y extenso portal, donde puede comer en los múltiples restaurantes donde se especializan en platillos típicos como; Mixiotes, Sopa Cholulteca , cecina con rajas, queso de canasta, y las orejas de elefante donde
Siguiendo el recorrido encontramos el Palacio Municipal, la Parroquia, el exconvento franciscano del siglo XVI y la capilla abierta llamada Capilla Real.
La Zona Arqueológica
En el pasado Cholula tenía un centro ceremonial con una pirámide principal que fue destruida por órdenes de Hernán Cortés y sobre la pirámide principal, de más de 350 m. de lado, se edificó el santuario de Nuestra Señora de los Remedios. De los antiguos monumentos se puede ver sólo parcialmente la pirámide y en el patio de los Altares unas bellísimas estelas decoradas; también un mural pintado al fresco que representa escenas relacionadas con el culto al pulque (bebida de maguey). Al pie de la pirámide de Cholula se encuentra la ciudad actual.
Puede completar su visita con un recorrido en el tranvía que parte del zócalo de la ciudad y que hace recorridos muy interesantes por toda la zona de San Pedro y San Andrés
|
|
SAN ANDRÉS CHOLULA
Visitar las iglesias de Santa María Tonanzintla y San Francisco Acatepec es una actividad que no puede dejar de realizar.
Tonanzintla
Es una de las joyas del barroco mexicano ,todas sus paredes y techos están decorados destacándose la mano indígena en su realización pudiéndose observar ángeles con facciones indígenas y coronados con penachos de plumas, completado con frutas tropicales, mazorcas de maíz ,etc-
San Francisco Acatepec
Construida en el siglo XVII, la Iglesia de San Francisco Acatepec es considerada una obra maestra del barroco Mexicano; con el excelente trabajo de alarifes y alfareros poblanos, quienes cubrieron magistralmente la fachada del templo con piezas de cerámica elaboradas a mano, utilizando principalmente loza de talavera, dando la impresión de ser de porcelana.
La iglesia está ubicada a 5 kilómetros al sur de San Andrés Cholula