
Descripción: Michoacán tiene de todo, historia, cultura, naturaleza, arquitectura, tradiciones, gastronomía, museos, así mismo posee un sinnúmero de ciudades y escenarios de espléndida belleza, hasta donde se puede llegar fácilmente gracias a su amplia infraestructura turística.
Michoacán es uno de los territorios más privilegiados del país donde se puede encontrar, bosques de coníferas, lagos y lagunas, desiertos, selvas, esteros, playas, pueblos típicos, sitios arqueológicos, historia y tradiciones.
Catedral de Morelia Michoacán
Qué encontrará el turista al pasear por Michoacán: Aquí encontrarás el verdadero color y sabor de México, en cada uno de los 7 pueblos mágicos del estado Pátzcuaro, Tlalpujahua, Santa Clara del Cobre, Cuitzeo, Angangueo, Tacámabaro y Jiquilpan podrás disfrutar de las diferentes manifestaciones de la cultura, arquitectura, gastronomía, artesanía y belleza característica y especial de cada uno de ellos.
La ciudad de Quiroga se encarga de fabricar varios artículos de madera e infinidad de juguetes tradicionales por un lado y en relación a comida en lo gastronómico, las empanadas de cajeta casera y las mejores Carnitas de México por ello, lo del estilo Michoacán. En Tsintsuntsan, hallaras varios talleres que se dedican a elaborar artículos de barro. Los Purépechas en general se destacaron por su exquisito deleite culinario. con exquisita variedad. En la Isla de Janitzio el delicado aroma del Caldo del pescado Blanco envuelto en hoja santa se filtra por las ventanas.
Pescadores en la Isla de Janitzio, Michoacán
Ojo No olvidar: Comprar al visitar Janitzio, un vasito de charales fritos a algún vendedor ambulante, En Tacuara hace lo mismo el confortable olor del pan de las Capirotadas. ahí prácticamente también te sentirás observado por cientos de Mascaras de personas, animales, ídolos y cosas extrañas, llenas de realismo, tal como están hechas. Tocuaro también es conocido por dulces manjares como son los buñuelos y el Atole de Grano (mezcla de maíz con chile verde y anís).
No se te olvide en Pátzcuaro tomar una deliciosa nieve de pasta en la Nevería La Pacanda, Mmm después de comprarte un lindo Jorongo de pura lana. Algo sorprendente es ver a los pescadores con sus redes como una imagen tradicional en el lago de Pátzcuaro, postal de varias películas.
Lo imprescindible: Un atractivo que no debes perder es la compra de artesanías. Don Vasco de Quiroga creía que todos los habitantes de Michoacán podrían ser felices si cada pueblo se dedicaba a un trabajo distinto, así todos tendrían algo diferente que ofrecer a los demás y estarían en igual posibilidad de mantener a sus familias y lograr un buen lugar para vivir.
Michoacán es, junto con Oaxaca, el principal productor artesanal del país. Se trabajan a lo largo del territorio estatal más de 20 ramas diversas de creación manual. Entre ellas se conservan algunas de origen prehispánico, es decir, con más de 500 años de historia. Destacan casos de: Alfarería, Metalistería, Maderas, Textiles, Fibras vegetales, Juguetería, Miniaturas, Talabartería, Plumaria, todas con un sinfín de aplicaciones y variantes por lo que podrás descubrir que en cada pueblo que visites existe una artesanía diferente ya sea utilitaria o de ornato.
Lo destacado: Sumado a la artesanía otro valor de los michoacanos se encuentra en su variada gastronomía que ha sido el ejemplo aportado para que se lograra la denominación de la Unesco a la Cocina Tradicional Mexicana, como Patrimonio cultural e inmaterial de la Humanidad; la cocina michoacana que gracias a platillos muy conocidos a nivel mundial como las carnitas de Quiroga, los chongos zamoranos, el queso de Cotija y a otros no tan reconocidos como las atapakuas (guisos espesados con maíz), corundas, uchepos, la gran variedad de atoles dulces y salados, la charanda y el mezcal son todos ingredientes, platillos y sabores que mantienen a las familias unidas porque en Michoacán, la vida se resuelve en torno a la comida.
Lo Mejor: A nivel mundial, Michoacán es conocido por ser parte fundamental del misterioso fenómeno de migración de millones de mariposas que, año con año, arriban desde tierras canadienses hacia El país de la Monarca que se encuentra ubicado al noroeste del estado de Michoacán, en colindancia con el estado de México. Se trata de una zona de considerable valor ambiental cuyas elevaciones máximas se encuentran dentro de la reserva y la mayoría rondan los 3 mil metros sobre el nivel del mar, altura similar a los Alpes Suizos.
Mariposas Monarca
Lo peor: que te puede pasar es que regreses con algunos kilitos de mas por que todo lo que pruebes de la cocina michoacana te va a encantar!
Protagonistas:
1. El nombre de México llegó a muchos rincones del mundo porque importantes medios de comunicación, personajes y científicos de todas partes fueron atraídos por el Volcán Paricutín. Entre esos personajes destacan:
_ Robert L. Ripley, autor de la columna y el programa “Aunque Ud. no lo crea”, quien hasta intentó comprar el volcán.
_ El científico y divulgador Isaac Asimov le dedicó espacio al tema en artículos suyos que circularon por todo el orbe.
_ El Volcán también ingresó al mundo del arte, al atraer al pintor Gerardo Murillo, conocido como el “Dr. Atl”, que le dedicó al fenómeno gran parte de su obra.
_ También atrae constantemente a cineastas y publicistas que encuentran inspiración en el escenario del templo de San Juan Parangaricutiro sumergido en la roca volcánica. En él se han filmado películas como “Quien diablos es Julieta” el videoclip de la canción “Impacto”, que en estas fechas promueven en todo el mundo los cantantes Daddy Yankee y Fergie, así como el vídeo de Jesse, Joy y Mario Dom de la canción “Llorar”.
Ruinas de Paricutín
Y hablando de Playas:
La Playa de Majaguita es en Michoacán un paraíso terrenal que aún no ha sido explotado y está localizada en la carretera federal 200 y su maravillosa vista desde los Riscos... El Disfrute del sol, mar y arena en Playa Azul destaca la paradisiaca costa michoacana. Y que tal la Playa del Ticla, donde se realiza el Festival del Surf, conocida mundialmente por sus fantásticas olas gigantes en donde realizar este deporte extremo. Por otro lado no hay que olvidar conocer la Playa de las Brisas, punto de reunión de entusiastas del Off Road, rodeada de enormes dunas de arena, kilómetros y kilómetros, para ser recorrida en vehículos todo terreno y buggies modificados.
Playa Colola, Michoacán
En la majestuosa playa de Colola Michoacán podrás disfrutar de una maravillosa arena blanca, que se pierde en el azul profundo del océano pacifico.
Ocupación: Michoacán cuenta con 113 municipios y económicamente depende en gran medida de la agricultura; destacan sus cultivos de aguacate y también es un gran productor de garbanzo, limón, ajonjolí, sorgo y fresa.
En la ganadería se distingue por ser un importante productor de ganado bovino.
En minería 32 de sus municipios tienen yacimientos importantes de oro, plata, plomo, zinc, barita y cobre.
Datos Básicos: Michoacán se encuentra en la parte oeste de la República Mexicana y se ubica entre los ríos Lerma y Balsas, el lago de Chapala y el Océano Pacífico.
El estado forma parte del Eje Neo volcánico y la Sierra Madre del Sur. Colinda al norte con el estado de Jalisco, Guanajuato y Querétaro de Arteaga; al este con Querétaro de Arteaga, México y Guerrero; al sur con Guerrero y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Colima y Jalisco
Accesos:
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MORELIA
Carretera Morelia-Zinapécuaro, Km. 27,
C.P. 58920
Municipio de Álvaro Obregón, Michoacán.
Teléfonos: +52 (443) 313 6780 / 312-6868
www.aeropuertosgap.com.mx/aeropuertos/morelia
AEROLÍNEAS CON VUELOS A MORELIA:
Aeroméxico | Tel. 01 800 021 4000 | www.aeromexico.com
Aeroméxico Connect | Tel. 01 800 021 4000 | www.aeromexico.com
Aeromar | Tel. 01 800 237 6627 | www.aeromar.com.mx
Viva Aero | www.vivaaerobus.com
Volaris | Tel. 01 800 122 8000 | www.volaris.com.mx
Continental Airlines | www.continental.com
American Airlines z/ | www.aa.com
TERMINAL DE AUTOBUSES DE MORELIA
Periférico Paseo de la República 5555,
C.P. 58148.
Tel: +52 (443) 334 10 71.
www.tam-sa.com.mx
Líneas de Autobuses:
Enlaces Terrestres Nacionales ETN (Certificación ISO 9001:2008).
Tel: 01 800 800 0386.
www.etn.com.mx
Primera Plus (Certificación ISO 9001:2000).
Tel: 01 800 375 7587.
www.primeraplus.com.mx
Ómnibus de México (Certificación ISO 9001:2000).
Tel: 01 800 765 66 36.
www.odm.com.mx
Autovías www.autovias.com.mx
*Fotografías proporcionadas por la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán
Fotogalería: Michoacán
La galería de imágenes está vacía.