Haciendas Tequileras Jalisco

El agave azul o tequilana Weber sólo crece en algunos estados del occidente de México. En Amatitán, Arenal, Jesus María y Tequila, en Jalisco, a los pies del volcán Tequila, surgieron las primeras haciendas tequileras, muchas de las cuales subsisten, pues se han legado de generación en generación.

El gusto por esta bebida Nacional ha traspasado fronteras y lo podemos encontrar en cualquier lugar del mundo.

Sin embargo ese auge se lo debemosprincipalmente a cuatro haciendas.

 Santo Tomás, que del antiguo beneficiado de metal mudó a la producción del destilado de agave

la hacienda de Don José del Refugio, hoy fábrica de Herradura

la Quinta del Retiro, hoy Sauza.

la Rojeña, que fundara la familia Cuervo en 1795

ademas de muchas pequeñas y nuevas factorias que cada día mejorán el producto con produccion de altos niveles de calidad.

También como nuevo producto turístico   EL tren del TEQUILA CON COSTO DE $1200.00

Nuestras tarifas incluyen: Transportación en tren, botana seca (por la mañana), degustación de bebidas (tequila, refresco, cerveza, New Mix, cocteles preparados con tequila), música de mariachi en vivo (dentro del tren y en la Hacienda), visita guiada dentro de la Hacienda San José del Refugio (Casa de Tequila Herradura), comida tipo bufete de antojitos mexicanos, espectáculo musical folklórico, cultura y diversión

CANACO-SERVYTUR Guadalajara. Av. Vallarta 4095 esquina Niño Obrero. Zapopan, Jal.

Lunes a viernes 9 A.m. 6 P.m.

Tels.: +52 (33) 3880 9099 ó 3880 9090 ext. 2099, 2137 y 2212.

Fax: +52 (33) 3122 7920.

Lada sin costo: 01 800 503 9720.