Oaxaca Capital del Estado

Ciudad de Oaxaca, capital del estado del mismo nombre es un fascinante destino donde confluyen civilizaciones milenarias, arquitectura colonial y tradiciones vivas. Fundada como ciudad novohispana en 1529, esta tierra ya conocía civilizaciones zapotecas e incluso asentamientos prehistórico.

Hoy es un destino turístico muy buscado sus mismas tradiciones lo mantienen en un alto nivel de competitividad turística

Que hacer en esta ciudad, Una buena idea es pasear a pie recorriendo calles, callejones y plazas, , comprar artesanía a muy buenos precios, visitar sus museos y hacer recorridos a la cercanías como las ruinas arqueológicas de Mitla y Montealban, visitar el milenario árbol del tule, adentrarte en la curveada carretera de las cascadas delas guacamayas o visitar las increíbles cascadas petrificadas de Hierbelagua

 

Dentro del rango delas festividades te decimos cuales son las mas importantes::


LA NOCHE DE RÁBANOS: se realiza cada 23 de diciembre, en ella los hortelanos y floricultores exhiben rábanos con formas humanas de animales, además realizadas con flor de totomoxtle y flor inmortal, al final de la noche se premia a cada artista de cada categoría.


GUELAGUETZA: La Guelaguetza es la máxima fiesta cultural de los Oaxaqueños, es reconocida a nivel mundial como la máxima representación de cultura en Latinoamerica, las diferentes culturas del estado se unen para presentarle al mundo su música, bailes y productos, se realiza el segundo y tercer lunes de cada mes de julio en el auditorio Gualeguetza ubicado en el cerro del fortín y lleva una serie de festejos: calendas, bailes y representaciones teatrales como: Donaji la Leyenda y Cacuya Uca Chique.


MUSEOS:

 

La ciudad cuenta con un gran numero de museos, alguno de ellos son: Museo textil de Oaxaca, Museo de Arte contemporáneo de Oaxaca, Museo Rufino Tamayo, Museo de las culturas, Museo de filatelia, entre otros.