De vinos y licores

RAICILLA

.

Pero que es la raicilla?

La raicilla es una bebida destilada artesanalmente de agaves endémicos de la región occidental del estado de Jalisco, pasándose la receta de generación en generación y que nace de la mano de la minería el siglo XVII, como es sabido las minas se localiza en las montañas con caminos muy accidentados, por lo que la raicilla se quedó como una bebida local ni tan siquiera fue regional.

Hasta junio de 1997 que degustando una copa de esta exquisita bebida en mi pueblo natal San Sebastián del oeste, Jalisco recién certificado como “Pueblo Mágico”, me nace el proyecto se sacarla de la clandestinidad y darla a conocer al mundo exterior.

A finales de 1998 constituyo el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, A. C., organismo regulador de la calidad de la bebida y para el año 2000 se obtiene el reconocimiento de la raicilla en el Instituto Mexicano de la protección Industrial (IMPI), autorizando la marca colectiva “Raicilla Jalisco” sinónimo de calidad y estableciendo la normatividad respectiva de: 100% agave, envasada de origen, graduación alcohólica de entre 35 y 45 % alc vol a 20ºC, y elaborada en la región geográfica delimitada de tan solo 16 municipios del estado de Jalisco, en el occidente.

“El Real” es la primera marca de raicilla registrada y autorizada por el IMPI, sustentando el signo distintivo “RJ001CMPR”, se tienen las siguientes presentaciones: blanca, oro (equivalente a reposada), añeja y gran añeja, todas las presentaciones son en botella de vidrio de 750 ml., y un contenido alcohólico de 36% alc vol a 20ºC, además se cuenta con una copa especial para degustar esta exquisita raicilla fabricada en vidrio soplado por artesanos de San Pedro Tlaquepaque, estando el diseño registrado por nuestra empresa.

Se recomienda degustar la raicilla “El Real” como aperitivo la blanca y como digestivo la oro, añeja o gran añeja, igualmente tómela fría a una temperatura de 10 a 13ºC, y no mezclarla, eso si con una agradable compañía al lado.

Todo es cuestión y probar y tomarle gusto a la raicilla.

Ing. Jorge Antonio Dueñas Peña.